2.   UOTC  –   ASTIC (Unión de Operadores de Transporte Comodal)   C/ Príncipe de Vergara, 74. EDIFICIO CEOE   28006 MADRID   Tlfn: 914514807       [email protected]                     11 . - UOTC en defensa de los intereses de sus asociados  acordó,  en su Asamblea General  Extraordinaria,  en caso de no hallarse soluciones de consenso, ejercer todas las acciones    legales que les pudiera corresponder,  contando entre ellas,  denuncia ante los Juzgados de lo  Mercantil , denuncia a nte CNMC , recogida de firmas, etc.     12. -   En 2007, Renfe Mercancías  también modificó de forma unilateral, igualmente, las  condiciones que se venían aplicando. UOTC alertó, entonces, como evidencian las  hemerotecas, del terrible perjuicio que supondría ese comportamiento, valorando que se  perderían más de  5 00.000 toneladas.   Así fue y así lo confirmaron los resultados, que  quedan evidenciados en el gráfico del “Índice UOTC”, elaborado periódicamente por  UOTC .   La defensa de los intereses de los Operadores de Transporte Comodal obligó a  UOTC a ejercitar  una actuación judicial  q ue fue  ganada  en 2010  por UOTC , mientras que  Renfe Mercancías  fue  condenada en costas.                         La  UNIÓN DE OPERADORES DE TRANSPORTE COMODAL (U.O.T.C.),   nacida en 2001 en el  seno de ASTIC, compone la división Intermodal de ASTIC, aglutinando el Transporte Comodal, la  Intermodalidad y la Multimodalidad de ASTIC. Está especializada en Transportes Internacionales de  Contenedores, Ro - Ro y demás equipos de car ácter especial e Intermodal o que se efectúen bajo  nuevas tecnologías.       
                                        
                                            1.   UOTC  –   ASTIC (Unión de Operadores de Transporte Comodal)   C/ Príncipe de Vergara, 74. EDIFICIO CEOE   28006 MADRID   Tlfn: 914514807       [email protected]                     COMUNICADO DE PRENSA     UOTC - ASTIC SOLICITA AL GOBIERNO SU INTERVENCIÓN PARA  EVITAR LA PÉRDIDA DE TRÁFICOS DE 500.000 TONELADAS EN  INTERMODAL TERRESTRE       Madrid, 13 de enero de 2022.   -   En  relación a las nuevas condiciones tarifarias anunciadas  por  Renfe  Mercancías  para  2022,  para  los  trenes  multicliente,  con  entrada  en  vigor  el  sábado 15 de enero de 2022,  la Unión de Operadores de Transporte Comodal ( UOTC )   desea  comunicar lo siguiente:     1. - El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) es el máximo  responsable de la gestión de  ADIF, de Renfe Operadora y de  Renfe Mercancías.     2. - El Ministerio y su Min is tra, Raquel Sánchez ,   han manifestado públicamente su  compromiso con el imp ulso al transporte de mercancías por ferrocarril.   Igualmente lo ha  hecho el Presidente de Renfe, Isaías Táboas.     3. -   2021   ha sido el Año Europeo del Ferrocarril .     4. - El MITMA ha clausurado  precisamente  el año  2021  con unas nuevas condiciones  tarifarias en Renfe Mercancías   para 2022 ,  que van a expulsar , según estimaciones de  UOTC,   500.000 toneladas de mercancía fuera de la intermodalidad terrestre.       5. - Una parte  de las subidas  se debe al efecto del aumento de los costes energéticos y otra  parte, mayor aún, corresponde a quebrar unilateralmente las condiciones  tarifarias  que  venían siendo  aplicadas a cualquier cliente.      6. - En las nuevas condiciones de 2022, todos los contenedores son cobrados como cargados,  y se elimina  la tarifa de   “ contenedor vacío ” . No hay ningún país de Europa que haya  adoptado una medida similar.     7. -   Las cifras son desorbitadas. Hay casos reales de inc rementos finales netos superiores al  68% en algunas relaciones   de tráfico   de ida en cargado y vuelta en vacío .     8. -   Las  condiciones son terriblemente perjudiciales para la continuidad de todos los tráficos  de contenedores especiales, especialmente cisternas, y fundamentalmente  mercancías  peligrosas .   Esta actuación de Renfe Mercancías y del  MITMA  tendría gravísimas  consecuen cias en el transporte de mercancías peligrosas , si se mantiene por el MITMA.     9 . - UOTC ha manifestado , en todo momento, y   hasta el final ,   su voluntad negociadora en  representación de los usuarios, operadores  y transportistas.     10 . - UOTC ha solicitado por carta a la Ministra Raquel Sánchez su intervención para evitar  la pérdida de estos tráficos de 500.000 toneladas en intermodal terrestre , que luego no son  recuperables. El mercado de las mercancías es muy especial y  no es similar a   otros  mercados ferroviarios .